» Era muy niño aún, cuando se pone, por primera vez, delante de una vaquilla. El animal le dio tal revolcón que, según sus propias palabras, le “retiró de los ruedos por varios años”. «
Santiago Martín Puente y
José Manuel Regalado
Agenda
9 de septiembre · Salamanca
6 toros de Núlez del Cuvillo
López Chaves
Manzanares
Roca Rey
26 de septiembre, 2021 · Madrid
Varias ganaderías
López Chaves
Alberto Lamelas
Jesús Enrique Colombo
López-Chaves en · instagram
Biografía
Corría el año 1977. La noble y apacible villa de Ledesma veía nacer a uno de sus hijos más ilustres y, sin duda, su mejor embajador. Domingo venía al mundo el 1 de agosto, mes taurino por excelencia. Era el segundo vástago del matrimonio formado por Domingo López-Chaves Rodríguez y Cristina Mangas Alonso.
Tiene la suerte de nacer y vivir en el seno de una gran familia. Sus padres –igual que sus hermanas, Cristina y Raquel-, siempre le han dado todo el cariño y apoyo. Han compartido con él su deseo de ser torero y los numerosos triunfos, y han estado a su lado y le han arropado en los momentos más difíciles: en las numerosas y graves cogidas que ha sufrido, en las tardes en las que no entraba el estoque y en los días en que los empresarios no llamaban.
La familia ha sido para Domingo uno de los pilares más consistentes a la hora de fraguar el futuro.

- 01/Ago/93
Debut de luces
Debut de luces
agosto 1, 19931 de Agosto de 1993, en Sancho Nuño (Segovia) junto a Rubén Prieto con novillos de Trifiño Vegas
- 05/Mar/95
Debut con caballos
Debut con caballos
marzo 5, 19955 de Marzo de 1995, en Cáceres, novillos de Nazario Ibáñez con Rivera Ordoñez y Gil Belmonte
- 13/Sep/98
Debut en Sevilla
Debut en Sevilla
septiembre 13, 199813 de septiembre de 1998 junto a Raúl Caricol y José Antonio Chipiona y reses de Rocío de la Cámara y silencio en ambos. Viste de nazareno y oro.
- 15/Sep/98
Alternativa
Alternativa
septiembre 15, 199815 de septiembre de 1998, Salamanca con Joselito como Padrino y Enrique Ponce de Testigo. Se doctora con “Vichanero”, nº 25, negro zaino, 570 Kg., de Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo que brinda a su padre. Corta dos orejas y viste de Celeste y oro. En su segundo ejemplar cortó una oreja.
- 12/Dic/98
Debut en América
Debut en América
diciembre 12, 199812 de diciembre de 1998 en Guayaquil (Ecuador) frente a ganado de Joquín Buendía y La Ensenada. El cartel lo forman Dávila Miura, Borja Baena y el rejoneador Juan S. Roldán. Viste de botella y oro. Consigue vuelta y aplausos en sus dos ejemplares.
- 07/May/99
Confirmación en La Monumental de México (México D.F)
Confirmación en La Monumental de México (México D.F)
mayo 7, 19997 de mayo de 1999. Toros de la Misión junto a Francisco Doddli como padrino y Juan Pablo Llaguno de testigo. Es ovacionado en ambos toros y viste de Celeste y oro.
- 27/Jul/03
Confirmación en Madrid
Confirmación en Madrid
julio 27, 200327 de julio de 2003. Ejerce de padrino Alberto Ramírez y de testigo testigo Rafaelillo. Confirma con “Peluquito”, Negro salpicado, 514 kg. De El Jaral de la Mira viste de Gran y oro y es silenciado
- 26/May/07
Confirmación en Nimes (Francia)
Confirmación en Nimes (Francia)
mayo 26, 200726 de mayo de 2007. Toros de Las Ramblas y uno de Alcurrucén más otro de regalo de García Tabernero junto a Luis Francisco Esplá y Medhi Savalli. Corta una oreja en el primero y recibe ovación en el segundo.
- 02/Dic/07
Confirmación en Quito (Ecuador)
Confirmación en Quito (Ecuador)
diciembre 2, 20072 de diciembre de 2007 con Diego Rivas como padrino y Eugenio de Mora de testigo. “Mil Caricias”, cárdeno, nº 100, 520 kg., de Santa Coloma Internacional es el toro de la confirmación que le hiere en el muslo izquierdo y le impide concluir la lidia.
CUADRILLA
Matador: Domingo López-Chaves
Banderilleros: Jesús Talavan- José Chacón-Gómez Pascual
Picadores: Oscar Bernal, Manuel José Bernal
Mozo de espadas: Álvaro Corral
Ayuda: Antonio Gómez Muñoz
Apoderado: Andrés Sánchez